Teletrabajo y ciberseguridad
Un estudio publicado por EAE Business School relativo al impacto del coronavirus indica que, en abril, el teletrabajo creció en las empresas españolas un 88% frente al 4% anterior a la pandemia.
Un estudio publicado por EAE Business School relativo al impacto del coronavirus indica que, en abril, el teletrabajo creció en las empresas españolas un 88% frente al 4% anterior a la pandemia.
Según la ONU, los núcleos urbanos son responsables del consumo del 78% de la energía mundial y producen más del 60% de las emisiones de gases de efecto invernadero. La mitad de la población a nivel mundial vive en grandes ciudades, y se estima que la cifra siga aumentando durante la próxima década.. Este problema afecta directamente a la calidad de vida de sus ciudadanos. Por ejemplo, la contaminación produce hasta 27.000 muertes prematuras anuales en España.
La mayoría de las empresas o corporaciones de éxito disponen de equipos profesionales de marketing y de ventas, por resumir podríamos decir que el trabajo de los especialistas en marketing es crear productos y producir contenidos (anuncios, recursos, elementos visuales, etc…) que generen leads de alto valor y que serán utilizados por ventas para el cierre de operaciones o negocios.
Con la revolución tecnológica, las ciudades están sometidas a una transformación continua para responder a las necesidades de los ciudadanos que las habitan, y para mejorar su sostenibilidad. Con la irrupción del IoT o internet de las cosas, las ciudades sufrirán grandes transformaciones, encaminadas a la resolución de problemas que ya les afectan en muchos casos, como la contaminación. También para prestar unos mejores servicios a las personas.
Muy pocas veces, los profesionales que trabajamos en empresas de tecnología que están a la vanguardia, reparamos en cómo los cambios sociales afectan al ADN de nuestro negocio. En este sentido,, podemos observar que los nuevos paradigmas de conectividad tienen su reflejo en la esfera social y humana.
A puertas de su septuagésimo aniversario, la, cada vez más, democratizada ciencia de la Inteligencia Artificial, es ya una constante, bien directa o indirecta, pero indivisible, de nuestra vida cotidiana actual y de su propio devenir. (más…)