TELDAT Blog

Contacta con nosotros

Internet a alta velocidad desde el espacio: La red Starlink

Internet a alta velocidad desde el espacio: La red Starlink

Acceder a Internet desde espacio no es algo nuevo, hay muchas compañías (OneWeb, Space Norway, Telesat, …) que lo ofrecen, pero últimamente ha aparecido un nuevo participante que promete algo diferente: Starlink. La propuesta la compañía SpaceX es crear una red de 12000 satélites, que volando a unas altitudes entre 350 km hasta 1160 km por encima de nuestras cabezas proporcionen acceso a...

leer más
DTLS: seguridad sobre UDP

DTLS: seguridad sobre UDP

DTLS ( Datagram transport Layer Security, por sus siglas en inglés) proporciona privacidad en las comunicaciones UDP. Para entender DTLS bien, lo primero que hay que hacer es entender UDP. UDP (User Datagram Protocol) es un protocolo del nivel de transporte basado en el intercambio de datagramas (encapsulado de capa 4 o de transporte del modelo OSI). Permite enviarlos a través de la red sin que...

leer más
Robot Framework y la automatización de tests

Robot Framework y la automatización de tests

En el desarrollo de software y hardware, la automatización de procesos es muy importante para la detección de fallos de implementación, pruebas de comportamiento de recursos y entornos, etc. Esto se debe a la gran cantidad de tiempo que permite ahorrar a los trabajadores de la empresa, y a la rapidez y comodidad de no tener que hacerlo manualmente y de forma específica. Por eso se han creado...

leer más
Licencias Open Source Software

Licencias Open Source Software

Hace algunas semanas, escribí una entrada en el blog de Teldat sobre open source software y como su uso había crecido de forma tan exponencial en los últimos años, que monopolizaba las compras del sector. En esa entrada, también explicaba las ventajas y desventajas que presentaba el open source software en comparación con el software propietario. Puesto que todo parece indicar que el mercado del...

leer más
¿Software propietario, u “open source”?

¿Software propietario, u “open source”?

Aunque el software open source surgió hace ya más de tres décadas, en los últimos años no ha parado de crecer y de ganar peso en el mercado, si lo comparamos con el software propietario, o de código cerrado. El cambio de tendencia hace que cada vez más CIOs y CTOs se planteen pasar del software propietario, antaño líder indiscutible, al open source. Durante el 2018, hemos visto cómo muchas de...

leer más
Experiencia de usuario: mismo objetivo, distintas aplicaciones

Experiencia de usuario: mismo objetivo, distintas aplicaciones

Es cierto que casi todo el mundo conoce ya lo que es User Experience (UX) o Experiencia Usuario. Concepto que se ha puesto de moda los últimos años y que grandes multinacionales digitales como Amazon, Facebook, etc. no solo conocen, sino que tienen equipos enteros dedicados a su estudio y aplicación. Como ha comentado en un post previo mi compañero Jorge Parra, la usabilidad a día de hoy no...

leer más