Equipos y soluciones embarcadas de Teldat
Proporciona seguridad y comodidad a pasajeros y personal en entornos vehiculares y del automóvil. Ofrece una plataforma con tecnologías 4G, 5G, Wi-Fi 6 y GPS.
Entender las comunicaciones a bordo del sector de la automoción
La sociedad del siglo XXI es una comunidad interconectada de personas y cosas, donde las conexiones fluyen a una velocidad increíble, cada vez más rápido, y donde cada vez es más difícil distinguir quién controla qué. Los vehículos dejan su impronta en el sistema: por un lado, combinan la productividad y el ocio, y, por otro, presentan una amenaza para el control de peatones y pasajeros. Para que un viaje sea perfecto, hay que maximizar lo primero y minimizar lo segundo.
Por eso, y durante décadas, se han producido avances que han desembocado en un sistema cada vez más interconectado formado por dispositivos que colaboran para facilitar conexiones inteligentes entre vehículos (V2V), entre vehículos e infraestructuras de carretera (V2X), o dentro del propio vehículo.
Los sistemas de conexión en carretera integran comunicaciones basadas en tecnologías móviles y en la nube. Dar respuesta al reto que supone obtener conexiones fiables depende de lo buena que sea la cobertura, así como a la capacidad del receptor de recuperarse cuando se produzcan cortes de señal. Gracias a su amplio despliegue en el mercado, la tecnología 4G LTE usa la conectividad móvil para obtener grandes cuotas de fiabilidad (con unas tasas de transmisión de datos comparables a las de una red WAN con cable). Sin embargo, la tecnología 5G será el verdadero paradigma que moldee el futuro del sector de la automoción. Con la tecnología 5G, la calidad de servicio alcanzará un nivel superior gracias a una arquitectura de redes troceada y conexiones ultra fiables de baja latencia (URLLC).
Además, las tecnologías de computación en dispositivos cliente permiten activar soluciones cada vez más sofisticadas compatibles con los sistemas de detección avanzada de haces (ADAS), y servicios que cumplen con requisitos de latencia, fiabilidad y capacidad muy estrictos.
Además, para evitar que se produzcan interrupciones de servicio en redes irregulares (instaladas en zonas rurales o lugares con mucho tráfico), las redes inteligentes usan la agregación de enlaces para combinar múltiples canales de distintas operadoras móviles para mejorar la fiabilidad y solidez del sistema de comunicaciones. La seguridad a bordo puede garantizarse gracias a una tecnología SDWAN puntera que permite comunicaciones cifradas de extremo a extremo y evita que la infraestructura de red sufra ciberataques procedentes de una interceptación WLAN, conexiones de dispositivos no autorizados, propagación de tráfico no deseado, o descargas de malware. Además, las redes SDWAN permiten una gestión remota integral de redes WAN.
En general, el sector de automoción está virando hacia vehículos cada vez más interconectados. Las comunicaciones embarcadas eficientes pueden aumentar significativamente la seguridad a bordo con conexiones V2X y ofrecer a los pasajeros servicios de ocio muy apreciados en viajes largos (como acceso a Internet o reproducción de vídeo por WiFi6). Además, una mejora del funcionamiento y mantenimiento es posible recopilando información procedente de dispositivos interconectados a bordo y almacenando Big Data en la nube (para su posterior análisis tras el procesamiento).

Solución hardware y productos Teldat para conexiones de automoción embarcadas
Contexto
El sector de la automoción está virando hacia un modelo de sistemas interconectados que puedan proporcionar el nivel más alto de seguridad y confort a los pasajeros que viajan largos trayectos o cogen el autobús para ir al trabajo o a un lugar de ocio. Poder conectarse resulta esencial, independientemente del modo y la razón por la que se viaja en carretera (en transporte público o por medios privados).
Las soluciones Teldat para sistemas del sector de la automoción ofrecen servicios de comunicación en vehículos con altos niveles de seguridad y fiabilidad, lo que constituye una enorme ventaja para los pasajeros y el personal. Los routers Teldat mejoran el sistema de comunicaciones y han sido diseñados para ofrecer tecnologías 4G, 5G y WiFi6 y para resistir las duras condiciones de entornos embarcados (golpes fuertes, altas vibraciones, temperaturas extremas y mucha humedad).
El alto nivel de flexibilidad de las rutas permite satisfacer distintas necesidades y una única plataforma puede bastar para conectar hasta cuatro redes de operadores móviles distintos (en modo activo o de refuerzo). Los servicios de seguimiento GPS integrados en el router aportan información sobre la ubicación que, junto con los datos recopilados, pueden usarse para realizar análisis tras su procesado.

Plataforma H2-Automotive+

La plataforma H2-Automotive+ es la solución de telecomunicaciones multiservicio de Teldat especialmente pensada para vehículos. Su diseño hardware rugerizado soporta altos niveles de vibración, un amplio rango de temperaturas (que va desde entornos extremadamente calientes a muy fríos), es resistente al polvo y cuenta con funcionalidades mejoradas de protección frente a sobrecargas eléctricas. La plataforma H2-Automotive+ proporciona ancho de banda 4G/LTE/LTE-A y un punto de acceso Wi-Fi, así como funcionalidades cliente con opciones de agregación y redundancia, mecanismos avanzados de seguridad de red, funcionalidades multi-SIM compatibles con el uso simultáneo de varios operadores móviles de red. El router también cuenta con una funcionalidad de encendido en diferido que permite mantener las conexiones activas durante un periodo de tiempo determinado al apagar el motor del vehículo (lo que se traduce en un ahorro de datos sin pérdida de información).
El software de la plataforma H2-Automotive+ combina el CIT de Teldat con las últimas tecnologías de red corporativas para ofrecer servicios gestionados en instalaciones de amplio alcance, con gran redundancia, y requisitos estrictos en materia de calidad de servicio, seguridad de acceso, aislamiento/privacidad. Además, permite activar aplicaciones móviles específicas, configuraciones dinámicas (basadas en la localización y calidad de los datos de conexión), y una integración fluida con la plataforma hotspot o la herramienta de gestión de terceros.
Plataforma H5-Automotive
El H5-Automotive de Teldat es el nuevo dispositivo rugerizado 5G para el mercado de la automoción. Este router ha sido diseñado como un producto básico que ofrece conexiones con una tasa muy alta de transmisión de datos gracias al uso de tecnologías 5G punteras. El H5-Automotive cuenta con capacidades de doble SIM que permiten dar servicio a dos operadores de red móvil simultáneamente. La opción de SIM electrónica también está disponible para escenarios en los que su uso sea relevante. Además de conectarse por defecto a la red 5G sub 6GHz, cuenta con una red secundaria de apoyo LTE Cat. 20 en zonas en las que la tecnología 5G no se ha desplegado o no tiene cobertura. Además, el router ofrece un punto de acceso WiFi-6 y funcionalidades cliente sobre 4×4 MIMO para multiplicar la capacidad de un enlace de radiofrecuencia con ayuda de múltiples antenas de transmisión y recepción.
El router H5-Automotive cuenta con certificaciones que cumplen con las normas de la industria de la automoción en materia de vibraciones, rango de temperaturas extremas, condiciones severas de polvo y humedad.
El sistema operativo se basa en el CIT de Teldat y una interfaz de usuario fácil de usar, y un software OSDx que se recomienda emplear en escenarios que precisen mayor flexibilidad. OSDx también permite desarrollar nuevas funcionalidades de manera rápida y sencilla.

Solución software y productos Teldat para conexiones de automoción embarcadas
Contexto
Teldat ofrece una solución de software de red basada en SDWAN que proporciona a los operadores de viajes, integradores y fabricantes una ventaja competitiva al abordar los cuatro retos clave a los que todos se enfrentan: cómo aumentar la eficiencia del operador y mejorar la experiencia del pasajero, utilizando una solución WAN en la que las comunicaciones a bordo están optimizadas para la fiabilidad, la seguridad y la rentabilidad.
Esta solución SDWAN es un conjunto completo de CNM. Comprende varios componentes, para cubrir la gestión remota de dispositivos y redes, el análisis y la seguridad.
Los usuarios seleccionan sólo los componentes que necesitan, para configurar un sistema eficazmente adaptado a su aplicación particular.

be.Manager

be.Manager proporciona una gestión remota de los dispositivos que elimina la necesidad de suspender el servicio de los vehiculos para las tareas de mantenimiento de las comunicaciones. Se conecta al hardware de Teldat, registrando los dispositivos de red a bordo y ejecutando operaciones masivas con la base instalada.
Concretamente, be.Manager se encarga de la gestión de licencias y del inventario con un despliegue e implantación desatentada, con lo que se pueden programar operaciones masivas.
be.Manager contribuye significativamente a la eficiencia operativa al mantener los vehículos en servicio sin interrupciones.
be.Informed – Mobility
be.Informed es un panel de control único donde los usuarios pueden auditar el rendimiento, independientemente de la combinación de licencias que hayan comprado.
be.Informed permit el mantenimiento del inventario y equipos, SLAs de las líneas SD-WAN, estado de la red WLAN, movilidad, y, en roadmap, el estado y el uso de las aplicaciones TOP, las amenazas Be.Safe SMART Analytics y TOP Be.Safe PREMIUM.
be.Informed-Mobility además de permitir a los usuarios rastrear el estado del dispositivo y de la línea WAN junto con la WLAN, también proporciona información sobre la movilidad, como el posicionamiento GPS, la potencia de la señal LTE (RSSI/RSCP), las celdas vecinas, etc., para comprender mejor su rendimiento, y correlacionar la información para mejorar las tareas de resolución de problemas.

be.WLAN

be.WLAN aprovecha la tecnología Teldat WLAN al proporcionar una herramienta de administración basada en una interfaz de usuario gráfica fácil de usar que brinda información de administración centralizada para implementaciones de WLAN. Los operadores administran su estructura de red WAN y pueden controlar el acceso de los usuarios a la red a través de perfiles RADIUS.
Los operadores de la flota de trenes también pueden administrar todas las funciones de la red WLAN de forma remota y utilizar análisis básicos, como segmentación según edad, género, localización, etc..
be.SD-WAN
be.SDWAN es probablemente la solución de implementación SDWAN más sencilla disponible en el mercado. Un asistente desde la interfaz de usuario gráfica guía a los usuarios a través de la configuración de reglas SD-WAN para crear una superposición SD-WAN segura que las abstraiga de la tecnología subyacente. Con un panel de configuración de ajuste fino avanzado, Be.SDWAN cumple con casi todos los escenarios de red, desde tecnologías WAN heredadas hasta la integración con redes específicas fuera de SDWAN o herramientas TI adicionales.
Se asegura la alta disponibilidad para servicios, redes y hardware, con políticas de aplicación SLA WAN.
be.SDWAN permite a los operadores gestionar toda su estructura WAN desde un único punto de entrada. Asegura la eficiencia operativa a través de una gestión integral, con una red de pasajeros en la flota de trenes y una red corporativa separada.

be.Analyzer

be.Analyzer permite el análisis de la infraestructura de TI actual, o bien desde el centro de datos, en el propio vehiculo o desde ambos, para su uso y resolución de problemas. Es una herramienta completa para mejorar la digitalización del mercado automovilístico.
be.Analyzer utiliza su motor de Big Data para recopilar múltiples fuentes de datos, enriquecerlas con contexto y proporcionar análisis, notificaciones y recomendaciones por adelantado. Puede ayudar a los usuarios a mejorar su seguridad de TI y el estado de equipos y actividades abordo.
Mejora los tiempos de respuesta para la resolución de problemas mediante la detección de cuellos de botella, incidentes y patrones de comportamiento.
Como solución NTA, be.Analyzer brinda una supervisión detallada del tráfico de la red a bordo, con visibilidad completa del uso de la red L7, protección de ciberseguridad y administración visual.
be.Safe Smart
be.Safe Smart complementa perfectamente las soluciones WAN al proporcionar filtrado de contenido adicional, protección contra malware y análisis para la comprensión de uso de la WLAN.
Es la primera capa de seguridad: implementa políticas de navegación o políticas de uso de Internet y ofrece una reducción del riesgo que puede afectar a la reputación del operador ferroviario al filtrar el acceso no deseado a la página web y evitar que los virus o el malware ingresen a los dispositivos de los pasajeros conectados a la red a bordo del vehículo.
Proporciona análisis completos y comentarios sobre la productividad, es omnicanal, fácil de usar y no depende del proveedor de hardware.

be.Safe Premium

be.Safe-Premium es la solución Teldat de Next Generation Firewall. Ya sea que se implemente en la flota de vehículos, el centro de datos o en la nube, protege a los operadores de la propagación de malware.
Este escudo de ciberseguridad evolucionado brinda protección de 360 grados, desde IDS/IPS avanzados, descifrado SSL, extracción de amenazas o sandboxing hasta control de aplicaciones, prevención de DoS y antivirus, además de muchas otras características de ciberseguridad.
be.Safe-Premium’s deep integration with Teldat´s SDWAN and HW provides an enhanced UX to manage cybersecurity policies along with communications. It offers an extra onboard communications security layer, implementing a threat detection/firewall, with cybersecurity state of the art protection (NGFW).
Casos Prácticos
Los casos prácticos y las experiencias de usuario demuestran que los pasajeros pueden disfrutar de su viaje gracias a la fiabilidad de los productos Teldat y a la seguridad que ofrecen nuestros dispositivos embarcados a viajeros y operarios.
Lee nuestros últimos posts
Industria ferroviaria en la UE: Hacia la digitalización
Cuando hablamos de transporte, el tren representa un símbolo de orgullo para muchos países europeos, refleja el progreso del desarrollo industrial y el motor de la movilidad de pasajeros. Como muestra, entre los últimos años 2015...
Ciberseguridad en la industria ferroviaria
La ciberseguridad se ha convertido en una palabra de tendencia en el mundo actual para todos, ya sea utilizado como un término elegante, para generar confianza asociada a temas de alta tecnología, o para crear pánico, produciendo esa sensación de miedo e impulso a la…
¿Cómo pueden las últimas tecnologías de conectividad en vehículos crear ventajas competitivas para operadores de flotas de autobuses?
Durante muchos años, los operadores de flotas de autobuses han podido ofrecer a sus pasajeros servicios básicos de Internet recurriendo a las tecnologías 3G o 4G y, muy probablemente, al estándar Wi-Fi 5 (IEEE 802.11 ac) liberado en 2014. Sin embargo, a día de hoy,...