La oferta de WWAN de Teldat -basada en comunicaciones 5G tren-tierra y Wi-Fi 6 para los pasajeros- permite a los operadores mejorar la experiencia del pasajero a la vez que su propia eficiencia operativa.
A la competencia con el transporte aéreo y los autobuses se suma la apertura del mercado de trenes de pasajeros dentro la UE producida por la liberalización. En consecuencia, los operadores ferroviarios deben ser competitivos más allá de los procesos, horarios y rutas; digitalizar sus comunicaciones a bordo y tren-tierra es vital para mejorar la experiencia de sus pasajeros y aumentar su propia eficiencia operativa.
Los clientes actuales esperan disponer de conectividad Wi-Fi de alto rendimiento, con sistemas de información para pasajeros y emisión de billetes a bordo, lo que resulta en una disminución del estrés. Como incremento adicional de la comodidad a bordo, los dispositivos de IoT controlan la calidad, la temperatura y la humedad del aire interior.
A su vez, la digitalización mejora la eficiencia del operador con comunicaciones de alta fiabilidad, además de una excelente visibilidad del rendimiento de la red, CCTV, control físico y de acceso a la red, mantenimiento proactivo de equipos a bordo y rastreo de ubicación basado en GPS.
Estos objetivos exigen una mejor conectividad de datos. Las comunicaciones 4G / LTE de tierra a tren son esenciales, mejor aún si se dispone de 5G. Los enlaces por satélite también son importantes en los tramos de ruta que carecen de cobertura de móvil, del mismo modo que los enlaces en tierra lo son para trenes estacionados. Por encima de todo, todos los canales de comunicación deben ser fiables, seguros y con capacidad para una fácil administración remota.
Los routers y pasarelas de comunicaciones multiservicio a bordo deben admitir todos los enlaces de tren a tierra y suministrar redes estándar corporativas, incluidos puntos de acceso Wi-Fi para los dispositivos móviles del personal y los pasajeros, además de conectividad BT / BT LE para dispositivos y aplicaciones de IoT.
La digitalización competitiva de la flota de trenes requiere enlaces de múltiples WWAN, routers de alto rendimiento y seguridad, conmutación y hardware AP para lograr el ancho de banda y la cobertura requeridos en todas las ubicaciones. Sin embargo, se necesitan componentes de software SD-WAN avanzados para optimizar la eficiencia operativa y brindar la experiencia de usuario que esperan los pasajeros ferroviarios actuales.
El router de Teldat con certificación ferroviaria H2-Rail multi-WWAN es compatible con 4G, LTE, Wi-Fi y comunicaciones por satélite y se conecta a través de Gigabit Ethernet al nuevo punto de acceso APR2044ax. El Wi-Fi 6 del APR2044ax trae nuevos niveles de rendimiento a escenarios ferroviarios saturados y su BT LE permite la conexión de dispositivos IoT.
El 5Ge-Rail tiene la capacidad de agregar 5G a H2-Rail, o bien funcionar como un router independiente. La plataforma Be.IoT alojada en la nube es compatible con dispositivos IoT.
Los operadores, integradores y fabricantes de trenes pueden elegir entre los componentes de software SD-WAN de Teldat para configurar con exactitud las WAN que necesitan, proporcionando conectividad tanto desde tierra a tren como a bordo del tren. Su funcionalidad de fácil integración controlada de forma remota aumenta la eficiencia del operador y mejora la experiencia del pasajero.
La evolución constante de la tecnología de las comunicaciones y los cada vez más sofisticados componentes y herramientas de redes de software pueden otorgar a los fabricantes e integradores de trenes una ventaja competitiva real.
Consulte nuestros casos prácticos y casos de éxito para ver ejemplos reales de cómo se están aplicando estas tecnologías.
Si deseas obtener más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Nuestro equipo de asesores te atenderá de inmediato
Cada vez se habla más sobre 5G y cómo está evolucionando esta tecnología. Y es que la demanda de conectividad entre vehículos, ciudades, dispositivos y todo tipo de sensores, cada vez es mayor. Como era de esperar, el entorno ferroviario no está al margen de estas necesidades, sino que es uno de los actores relevantes que espera con ansia los nuevos desarrollos tecnológicos para poder adaptarlos e implantarlos en el sector.
Los sistemas de comunicación de los trenes son fundamentales para mejorar la experiencia de los pasajeros y la competitividad de los operadores, por lo que tiene sentido utilizar las mejores tecnologías disponibles, como por ejemplo incluir Wi-Fi 6 en los puntos de acceso dentro de los coches. A continuación, analizamos las características técnicas de este estándar, y cómo se traducen en mejores transacciones, flujos de información y en definitiva en mejora de la experiencia de usuario de los pasajeros que están usando dispositivos conectados.
Tras varios años en los que las previsiones de crecimiento del mercado IoT no se habían cumplido, el pasado 2019 superó las expectativas, y ciertos analistas de mercado prevén un incremento del 21% en los dispositivos conectados durante este 2020. De este modo, podemos decir que la adopción mayoritaria de esta tecnología se está produciendo finalmente, y esta adopción masiva viene con diversos interrogantes: