Las redes corporativas modernas están experimentando una transformación acelerada. La digitalización de los procesos, la adopción masiva de aplicaciones en la nube y el crecimiento del teletrabajo han convertido la conectividad en un recurso estratégico. En este...
H5 Rail UTM
Introducción
Proteger las redes de comunicaciones ferroviarias de cualquier tipo de ciberataques y vulnerabilidades es crucial para salvaguardar la seguridad de los pasajeros, trabajadores y activos.
Teldat H5 Rail UTM es un router perimetral que ofrece funcionalidades de firewall de próxima generación (NGFW) proporcionando una protección de ciberseguridad integral, abarcando desde IDS/IPS avanzados, descifrado SSL, extracción de amenazas, sandboxing, antivirus, prevención frente a DoS y control de aplicaciones.
El H5 Rail UTM puede operar tanto en la nube como en virtual appliance para ofrecer funciones de seguridad avanzadas.
Ventajas Competitivas
Incluye IDS/IPS avanzados, descifrado SSL, extracción de amenazas, sandboxing, antivirus, prevención ataques DoS, control de aplicaciones, filtrado URL y ZTNA.
Router perimetral con hasta 1Gbps de relación IMIX en conmutación/enrutamiento, QoS sofisticado y capacidades VPN multivendor profesionales.
La solución de ciberseguridad cumple con estrictos requisitos definidos en estándares internacionales, procesos de validación y comparativas de seguridad.
Certificado según estándares ferroviarios (EN 50155, EN 50121-3-2, EN 45545-2, EN 301 908-1, EN 301 511), puede trabajar en entornos extremadamente exigentes.
Descripción
El router perimetral Teldat H5 Rail UTM está especialmente diseñado para operadores ferroviarios con fuertes requisitos de seguridad IT/OT a bordo. Puede ser desplegado con una consola de gestión en la nube o en un data center privado, y el acceso solo requiere de un navegador web e internet.
Mientras que garantiza un acceso seguro a internet a través de comunicaciones de datos VPN cifradas, su función principal es proporcionar funcionalidades de NGFW para proteger toda la red de comunicaciones de intrusiones externas.
El H5 Rail UTM también permite un despliegue rápido y sencillo con Zero Touch Provisioning (ZTP) y es compatible con los servicios en la nube de Teldat, ofreciendo a los clientes una experiencia de usuario más ágil y asequible sin sacrificar funcionalidades, seguridad o fiabilidad.
El H5 Rail UTM proporciona conectividad LAN con un switch Gb Ethernet de 4 puertos y puede ser controlado a través de un puerto de consola.
Características Clave
El NGFW genera políticas para una protección integral. Con un rendimiento de 1 Gbps, puede gestionar servicios de IT/OT sin comprometer la comunicación y manteniendo la integridad de los datos.
El switch interno es ideal para pequeñas oficinas, eliminando la necesidad de equipamiento adicional, reduciendo costes de despliegue-configuración y minimizando puntos de fallo.
El software de enrutamiento incluye todas las funciones avanzadas necesarias para las redes a bordo del tren, preparado para los escenarios más profesionales y exigentes.
Fácil despliegue e instalación de equipos mediante Zero Touch Provisioning & Cloud Netmanager, ofreciendo eficiencia, bajos costes y ausencia de errores en las configuraciones.
Una solución IPS eficaz para obtener máxima seguridad en el perímetro de la red a bordo y para la detección avanzada de amenazas y anomalías, adaptada a los desafíos ferroviarios y de tecnología operativa (OT).
CPU potente con cifrado de hardware*, disponible como opción, que ofrece un rendimiento cifrado agregado superior a 1 Gbps.
*Cifrado HW disponible como licencia opcional.
Solución Teldat SD-WAN multitenant para gestión unificada de red, que permite parámetros definidos por usuario, SLAs, políticas, carga desde el servidor y nuevas aplicaciones, ajustes QoS y alta/baja de sitios remotos.
Lee nuestros últimos Blog Posts
Sus funcionalidades son sólo tan fuertes como su hardware
En el mundo de las telecomunicaciones, la innovación se ha convertido en la estrella (abriendo las puertas a nuevos protocolos, funcionalidades novedosas, proyectos ambiciosos como el 5G o los firewalls de nueva generación (NGFW), etc.). Sin embargo, tras el telón se...
Smart Contracts – Innovación y riesgos en la economía digital
El surgimiento de Bitcoin en 2008 marcó el inicio de una revolución tecnológica que dio paso a la blockchain, sentando las bases para la creación de smart contracts. Estas aplicaciones, fundamentales en el ecosistema de las DApps, han transformado los modelos de...