Soluciones Teldat para redes inteligentes
Seguridad y comunicaciones en el campo de los Utilities.
Líder en comunicaciones de acceso a redes para las Utilities
Mejora tu red con la tecnología que ofrece Teldat, diseñada para hacer frente a distintos retos y ofrecer una conexión constante con la máxima protección en ciberseguridad. Fiabilidad en cualquier escenario. Las aplicaciones clave incluyen:
- Automatización y control remoto.
- Contadores inteligentes.
- Conexiones inalámbricas y por cable.
- Ciberseguridad IT/OT
Visión general del mercado de las redes inteligentes
Necesidades de digitalización crecientes
La digitalización de las redes inteligentes está cambiando el mercado de la energía. Un acceso seguro y fiable a las redes constituye la base de esta transformación. Estos sistemas son cruciales para garantizar la evolución de las redes inteligentes, conectar nodos, recabar datos en tiempo real y adoptar un proceso eficiente de toma de decisiones.
Los tres factores de crecimiento que impulsan los nuevos requisitos del mercado son:
- Mayor resiliencia de las redes eléctricas: Una detección temprana y una respuesta rápida ante cualquier fallo sólo son posibles si las redes de comunicación son robustas y permiten visualizar el estado de la instalación en tiempo real.
- Fácil integración de las energías renovables: Al sincronizar las fuentes de energía distribuida, los sistemas de comunicación optimizan el flujo y estabilizan la red.
- Creciente demanda energética: Las soluciones de comunicación avanzadas son la base de la gestión energética actual y permiten compaginar un consumo de energía cada vez mayor con la ausencia de apagones.
Además, a medida que crecen las redes inteligentes, la instalación de dispositivos IoT y la integración de contadores inteligentes aumenta la demanda de canales de comunicación seguros. Las soluciones de ciberseguridad orientadas a tecnologías inalámbricas y redes eléctricas son clave para proteger los datos sensibles y evitar cortes de servicio.
Se estima que la tasa compuesta de crecimiento anual del sector alcanzará el 20,0% entre 2020 y 2025. En vista de que el valor de mercado de las redes inteligentes rondaba los 28.100 millones de USD en 2019, el crecimiento será muy rápido. Esto abre un mundo de posibilidades a las tecnologías de acceso, disparando la fiabilidad, disponibilidad y eficiencia del sector de la energía.
Puntos clave relacionados con las redes inteligentes
Un consumo más inteligente
Los contadores inteligentes permiten conexiones en tiempo real entre la red, los consumidores y los utilities. Esto supone que los clientes pueden adaptar su uso energético en base a precios dinámicos o preferencias medioambientales (lo que se traduce en un ecosistema más eficiente y sostenible).
Fiabilidad sin parangón con autorrecuperación
Las redes inteligentes usan comunicaciones digitales avanzadas para detectar y responder a incidencias en tiempo real. Las capacidades de autorrecuperación permiten a la red reanudar el servicio, minimizando el tiempo de avería y garantizando un suministro constante.
Protegiendo las redes del futuro
Ahora que los sistemas están interconectados, las redes inteligentes son más vulnerables ante ciberamenazas. Implementar medidas de ciberseguridad robustas ofrece una mayor protección frente a ataques y contribuye a la prestación de un servicio continuo. Las medidas de defensa proactiva son claves para proteger una red.
Sistemas eficientes, interrupciones mínimas
Las operaciones automáticas se ajustan en base a cargas cambiantes, reduciendo los fallos en los equipos. Los sistemas que exigen una respuesta reducen el estrés durante picos de demanda, aumentando la vida útil del equipo y reduciendo el riesgo de apagón.
Entender las Redes Inteligentes
Más innovación vía digitalización
Las redes inteligentes están transformando el sector de utilities usando la digitalización como método para modernizar la infraestructura, aumentar la eficiencia y mejorar la experiencia de usuario. Algunas de las herramientas clave son la IA (para el mantenimiento predictivo y la optimización de redes), una ciberseguridad robusta (para proteger activos críticos), y redes avanzadas como SD-WAN, 5G, y Wi-Fi 6 (para una conectividad fluida). La digitalización ayuda a crear sistemas energéticos más inteligentes y resistentes.
Productos y Soluciones
Hardware de Teldat
Routers para redes inteligentes
Teldat suministra hardware de última generación para la digitalización de redes inteligentes. A modo de ejemplo, merece la pena destacar la versátil familia de productos Regesta (famosa por su diseño robusto, modular, multiservicio, y ruguerizado). Ofrece WWAN con doble SIM, conexiones de fibra óptica y Gigabit Ethernet. Además, la solución PLC PRIME de la familia Regesta permite conectar hasta 2.000 contadores inteligentes (disparando la flexibilidad de las instalaciones). En el modelo Regesta Smart NESSUM, la opción BPL reduce costes y saca el mayor partido a la infraestructura desplegada hasta el momento.
Productos y Soluciones
Software de Teldat
Gestión y ciberseguridad
Teldat ofrece paquetes integrales de software para gestionar y añadir una capa extra de seguridad a los dispositivos instalados en redes inteligentes. Cloud Net Manager (CNM) gestiona a distancia equipos Teldat instalados en red. La tecnología SD-WAN amplía la seguridad como la eficiencia operativa de la solución (garantizando protección y flujo de datos). be.Safe Essentials garantiza conexiones Wi-Fi seguras para puntos de acceso en red, mientras que be.Safe Pro (NGFW de Teldat) ofrece una ciberseguridad robusta. Combina IA y aprendizaje automático para optimizar el rendimiento de red y proteger frente a amenazas.
Casos de Uso
Al digitalizar las redes inteligentes, a los integradores y proveedores de utilities se les da la oportunidad de operar mejor y ofrecer servicios diferenciados. Gracias a las innovadoras soluciones de comunicación de Teldat, pueden ofrecer conexiones fluidas por toda la red (desde centros de control a equipos periféricos). Las soluciones de Teldat han sido diseñadas para ayudar a las empresas de suministros a crear redes más duras e inteligentes.
Case Prácticos
Lee nuestros últimos Blog Posts
Retos del 5G con Smart Grid en las Redes de Distribución Eléctrica
El mundo y Europa se encuentran en un contexto de emergencia climática, escasez de energía y electrificación del consumo energético. En este entorno, las redes de distribución eléctricas se encuentran ante un desafío de mejora continua centrado en una gestión más...
El papel de las comunicaciones en el control remoto y automatización de las redes de distribución
Las compañías de distribución eléctrica cuentan con decenas de miles de centros de transformación que cumplen con la función de distribuir la energía eléctrica, tomar las lecturas de los contadores de puntos de suministro y es responsable del mantenimiento y correcto...
La importancia de mantener una buena calidad del aire
La pandemia de la COVID-19 nos ha hecho percatarnos de la importancia que tiene mantener una alta calidad del aire, con buena ventilación, para mitigar el riesgo de infección. Aunque ya se habían publicado estudios al respecto antes de que azotara la pandemia, los...