El Módulo de Telecontrol+ de Teldat permite controlar la alimentación eléctrica de dispositivos a distancia. De gran utilidad para reactivar máquinas críticas en un estado de bloqueo (como pueden ser cajeros remotos), o activar o desactivar a distancia luces o cualquier máquina alimentadas por la red.
El Módulo de Telecontrol+ (MTC+) es un periférico de un router Teldat, gestionado fuera de banda, ya que se conecta únicamente al puerto de consola del router. Al no precisar conexión a Ethernet, no consume recursos de infraestructura, ni precisa de operarios humanos para la puesta en marcha. Tampoco interfiere en la red.
MTC+ usa los recursos de red IP del router, aumentando así la fiabilidad del dispositivo.
Es posible conectar hasta 16 MTC+ en cascada a un único router.
El control de MTC+ se realiza desde el router, que a su vez recibe comandos dirigidos al MTC+, ya sea mediante consola o SNMP
No incluye sistema operativo ni capa IP, solo el dispositivo electrónico de control por lo que es inmune a fallos de software y totalmente estable. | |
No requiere ni ocupa bocas de switch. No precisa reservar y administrar dirección IP. Funciona con independencia de la red, lo que le proporciona más seguridad. | |
Dispone de un puerto de control de entrada y un puerto de control de salida, para conectar MTC+ en cascada, sin ocupar recursos Ethernet ni IP. | |
Los sistemas basados en relé generan chispas internas que acaban quemando los contactos. MTC+ corta electrónicamente la corriente antes de la actuación del relé |
Módulo de Telecontrol+ (MTC+) es un dispositivo que, conectado a un router Teldat, recibe señales de control desde un puesto de mando para controlar la alimentación eléctrica de dispositivos. Adecuado para sistemas electrónicos críticos y susceptibles de quedar bloqueados (como cajeros u otros sistemas de control).
En este tipo de dispositivos, la fiabilidad es clave; por ello MTC+ no incorpora S.O. ni capa IP ni conexión Ethernet, sino que utiliza los recursos del router. De esta forma, la operatividad 24 x 7 queda garantizada.
Para mayor fiabilidad, incorpora un mecanismo de control electrónico de la corriente además del tradicional, mecánico, para evitar chispas en contactos y maximizando la vida útil, incluso con cargas más potentes y reactivas.
La conexión con el router tiene lugar mediante el puerto de consola. Con capacidad para conectar hasta 16 dispositivos en cascada.

No incluye sistema operativo ni capa IP. Simplemente integra el sistema eléctrico de control. De esta forma, es altamente fiable.
Además del evidente ahorro que supone en puertos Ethernet de la red, facilita la instalación y aumenta la fiabilidad al independizarse del estado de la red local.
A diferencia de otros dispositivos de control mecánico (relés), el corte de la corriente es electrónico, en su paso por cero y sin contracorrientes ni chispazos, maximizando la vida libre y minimizando los fallos.
Permite el controlar varios dispositivos conectados en serie mediante el puerto de control, sin uso de puertos Ethernet adicionales.
Selección en el propio dispositivo del voltaje y uso de tomas de corriente estándar con cables independientes, de forma que es válido en cualquier país del mundo.
Recibe comandos desde el router procedentes de un puesto de control vía consola o mediante SNMP, lo que permite integrarlo en sistemas automatizados.
El diseño de control electrónico interno permite controlar cargas reactivas y de alta potencia; especialmente útil en entornos adversos.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE HARDWARE
- Interfaces de control
- Un puerto asíncrono sobre interfaz RJ11 de entrada de comandos
- Un puerto asíncrono sobre interfaz RJ45 para conexiones en cascada
- Selector rotatorio de direccionamiento
- Carga admitida
- 1100w a 220v / 550w a 110v
- Protección mediante fusible 5A
- Dimensiones y peso
- Largo x Ancho x Alto: 140 x 115 x 60 mm
- Peso aproximado: 0.350 Kg
- Formato: sobremesa
- LEDs
- 1 LED indicador de alimentación
- 1 LED indicador del estado de la salida controlada
- Botón de reset
- El pulsador de reset fuerza un estado preestablecido

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE SOFTWARE
- Procedimiento de control
- Comunicación asíncrona entre router y los dispositivos en cascada
- El router recibe comandos direccionados en consola o vía SNMP
- El router reenvía los comandos hacia la interfaz asíncrona
