XDR (Detección y Respuesta Extendidas) Preguntas y Respuestas FAQ´s
1. ¿Qué es una solución XDR (Detección y Respuesta Extendida)?
2. ¿Cómo ha evolucionado XDR en el panorama de la ciberseguridad?
3. ¿Cuáles son los principales beneficios de implementar una solución XDR?
4. ¿Qué tipos de amenazas puede detectar y prevenir XDR?
5. ¿Cómo responde XDR a las amenazas?
6. ¿Dónde se puede implementar XDR?
7. ¿Cuál es la estructura de XDR?
8. ¿Cómo recopila datos XDR?
9. ¿Qué tipo de análisis realiza XDR?
10. ¿Reemplaza XDR al antivirus tradicional?
11. ¿Utiliza XDR la inteligencia artificial (IA)?
12. ¿Qué es la normalización de datos en el contexto de XDR?
13. ¿Cómo se personalizan los modelos de IA para una solución XDR?
14. ¿Recopila logs XDR?
15. ¿Qué es el análisis de tráfico de red (NTA) y cómo se relaciona con XDR?
16. ¿Cómo se relaciona SD-WAN con XDR?
17. ¿Qué es la solución XDR de Teldat y qué la diferencia?
1. ¿Qué es una solución XDR (Detección y Respuesta Extendida)?
XDR, o Detección y Respuesta Extendida, es una solución de ciberseguridad que recopila y analiza datos de múltiples fuentes de seguridad para detectar y responder a las amenazas de manera más efectiva. Puede combinar la visibilidad de la red, análisis de comportamiento, aprendizaje automático e inteligencia artificial (IA) para proteger los entornos digitales.
2. ¿Cómo ha evolucionado XDR en el panorama de la ciberseguridad?
XDR representa una evolución significativa en la ciberseguridad, que surge de la necesidad de abordar la creciente sofisticación de las ciberamenazas.
El enfoque inicial de la seguridad de la red se centró en los firewalls perimetrales y los sistemas de prevención de intrusiones (IPS) para examinar el tráfico entrante. Sin embargo, a medida que las tecnologías de TI y seguridad han avanzado, esta definición se ha ampliado debido a la complejidad de los ataques modernos.
XDR evolucionó a partir del Análisis del Tráfico de Red (NTA), combinando la información derivada de estas herramientas con las capacidades de Inteligencia Artificial (IA) para proporcionar un enfoque más holístico y eficaz.
3. ¿Cuáles son los principales beneficios de implementar una solución XDR?
- Visibilidad mejorada de la infraestructura de TI.
- Detección más rápida y precisa de amenazas avanzadas.
- Respuesta automatizada a los incidentes de seguridad, reduciendo el tiempo de inactividad.
- Complejidad reducida al consolidar múltiples herramientas de seguridad en una única plataforma.
- Mayor eficiencia del personal de seguridad mediante la automatización de tareas y la priorización de alertas.
4. ¿Qué tipos de amenazas puede detectar y prevenir XDR?
- Actividad y tráfico sospechosos, como ataques de denegación de servicio o intentos de acceso no autorizados.
- Fugas de datos, como el acceso no autorizado a información confidencial o el envío de información a servidores externos.
- Ataques «Zero Day» y patrones de ataque.
- Comportamiento anómalo y transacciones de TI no autorizadas (shadow IT).
- Movimientos laterales dentro de la red.
5. ¿Cómo responde XDR a las amenazas?
XDR (Detección y Respuesta Extendida) utiliza la IA para detectar amenazas con alta precisión y responder automáticamente, pudiendo reconfigurar la red, aislar los dispositivos infectados, revocar las credenciales y bloquear las conexiones sospechosas.
También proporciona recomendaciones de reglas deterministas en caso de un ataque sospechoso. La respuesta XDR puede incluir la modificación de la arquitectura de la red, el envío de configuraciones actualizadas a los routers, el aislamiento de los usuarios comprometidos, la gestión de los permisos de los usuarios y la integración con otras soluciones de Teldat.
6. ¿Dónde se puede implementar XDR?
XDR puede ser implementado en diferentes tipos de redes corporativas, ya que por un lado, XDR puede recolectar información de cualquier router, firewall o switch que reporta telemetría y eventos así como de endpoints gracias al despliego de agentes.
7. ¿Cuál es la estructura de XDR?
La arquitectura XDR aprovecha una plataforma unificada para recopilar, correlacionar y analizar la telemetría de seguridad de diversas fuentes, lo que permite la detección, investigación y respuesta a amenazas en tiempo real.
8. ¿Cómo recopila datos XDR?
XDR recopila y correlaciona datos para identificar y analizar amenazas en el correo electrónico, los endpoints, los servidores, las cargas de trabajo en la nube y las redes. Esto permite a los equipos de seguridad tomar medidas proactivas para prevenir y solucionar las amenazas.
9. ¿Qué tipo de análisis realiza XDR?
Una solución XDR realiza un análisis detallado de Nivel 7 del tráfico de aplicaciones HTTP o HTTPS. También utiliza el análisis de logs para monitorizar todo tipo de eventos que ocurren en una red.
10. ¿Reemplaza XDR al antivirus tradicional?
Si bien el software antivirus protege contra algunos malware conocidos, XDR proporciona un enfoque mucho más robusto para detectar y responder a algunas de las amenazas más sofisticadas de la actualidad.
El antivirus proporcionará una protección básica, XDR ofrece una detección y respuesta a amenazas sin fisuras contra ataques de día zero.
11. ¿Utiliza XDR la inteligencia artificial (IA)?
La IA es un aspecto muy importante de XDR, permitiéndole analizar cantidades de datos de diversas fuentes y correlacionar alertas de seguridad para una detección y respuesta eficaz a las amenazas.
12. ¿Qué es la normalización de datos en el contexto de XDR?
La normalización de datos es el proceso de convertir los datos recopilados de diferentes fuentes en un formato estándar que pueda ser procesado por los modelos de IA. Esto permite a la IA entender y analizar los datos de forma eficaz.
13. ¿Cómo se personalizan los modelos de IA para una solución XDR?
Una solución XDR recopila y analiza datos de seguridad en toda su infraestructura de TI (correo electrónico, endpoints, servidores, nube, red) para permitir una detección, investigación y respuesta a amenazas más rápidas.
Una solución XDR permite a los usuarios utilizar la IA estándar o reentrenar los modelos de red y de aprendizaje profundo para adaptarlos a sus necesidades específicas y obtener una detección y alertas más precisas para cada situación.
14. ¿Recopila logs XDR?
La solución XDR de Teldat recopila y agrega logs de seguridad de dispositivos, redes y aplicaciones en la nube, monitoriza el comportamiento de los usuarios y centraliza las alertas de seguridad para mejorar la detección y respuesta ante amenazas.
15. ¿Qué es el análisis de tráfico de red (NTA) y cómo se relaciona con XDR?
El Análisis del Tráfico de Red (NTA) es el proceso de monitorización y análisis del tráfico de la red para detectar anomalías y amenazas. XDR (Detección y Respuesta Extendida) evoluciona a partir de NTA, integrándolo con otras herramientas de seguridad y capacidades de IA para proporcionar una respuesta más eficaz.
16. ¿Cómo se relaciona SD-WAN con XDR?
Teldat utiliza su tecnología SD-WAN para aumentar la capacidad de respuesta de XDR, permitiendo modificar la topología de la red. SD-WAN es una parte fundamental de la solución completa de XDR de Teldat para controlar, analizar, monitorizar y gestionar cualquier red.
17. ¿Qué es la solución XDR de Teldat y qué la diferencia?
XDR de Teldat es una solución de detección y respuesta extendida que utiliza la inteligencia artificial para aumentar la seguridad y la visibilidad de la red. A diferencia de otras soluciones, el XDR de Teldat no sólo opera a nivel de software, sino también a nivel de hardware, lo que permite una respuesta más completa y eficaz. Además, se adapta a las necesidades de cada cliente, permitiendo la personalización de los modelos de IA.
Teldat puede modificar la arquitectura de la red, enviando configuraciones actualizadas a los routers para eliminar los mecanismos de comunicación y expansión de las amenazas. También puede aislar el acceso de los usuarios comprometidos e integrarse con Active Directory para gestionar los permisos de los usuarios.
Ofrece detección de ataques de día cero o «Zero Day», respuesta a ataques en curso y monitorización del comportamiento de los usuarios. Además, se integra con otras soluciones de Teldat, como el firewall de última generación (NGFW) que incluye la solución SASE.
Lea nuestros últimos artículos
La criptografía post-cuántica: el futuro de la seguridad digital
La criptografía post cuántica es la columna vertebral de la seguridad digital moderna, protegiendo desde transacciones bancarias hasta comunicaciones personales. Sin embargo, el avance de la computación cuántica amenaza con romper muchos de los sistemas criptográficos...
Diseño electrónico basado en «Constraints»
Los "Constraints". Si bien los esquemas electrónicos son la forma práctica de representar los componentes y conexiones de un circuito electrónico, no dejan de ser una simplificación que omite aspectos importantes de su comportamiento: las líneas de conexión...
Sus funcionalidades son sólo tan fuertes como su hardware
En el mundo de las telecomunicaciones, la innovación se ha convertido en la estrella (abriendo las puertas a nuevos protocolos, funcionalidades novedosas, proyectos ambiciosos como el 5G o los firewalls de nueva generación (NGFW), etc.). Sin embargo, tras el telón se...