4 junio 2019 | Comunicación en transportes
En España hay casi 25.000 vehículos eléctricos enchufables matriculados, pero según las previsiones del Ministerio de Transición Ecológica, esta cifra se elevará a 5 millones en el año 2030. Y es que impulsar la movilidad sostenible se ha convertido en uno de los principales objetivos de las smart cities.
Para ello, hay que buscar el equilibrio y adaptar las ciudades para que permitan a los ciudadanos moverse dentro y fuera de los centros urbanos a través de servicios y medios innovadores de forma efectiva y sencilla. Sin olvidarnos de una gestión óptima de todos los recursos.
(más…)
Aida Suarez: Aida Suárez, Ingeniera Aeronáutica, es la Business Line Manager de la gama de Transporte dentro del Departamento de Marketing de Producto.
19 febrero 2019 | Movilidad
Si hay un sector que se encuentra a la vanguardia tecnológica, es la medicina, que constantemente aplica nuevas técnicas que permitan aumentar nuestra calidad de vida.
En este post no voy a hablar de los últimos avances tecnológicos, sino de cómo los nuevos paradigmas de las comunicaciones y nuevas tecnologías, que están al alcance de la mano, pueden utilizarse para mejorar el sector de la medicina asistencial.
(más…)
Dan Peinador: Ingeniero de Telecomunicaciones. Director Técnico de NPR Software Peninsular, empresa que ha desarrollado varios proyectos informáticos para Teldat
13 octubre 2015 | Equipos
Subcontratar la fabricación conservando la autonomía sobre el diseño y el producto; un delicado equilibrio narrado a través de una breve historia de la industria electrónica.
El 30 de Junio de 1948, The New York Times dedicaba un espacio de unos 10 cm en la página 46 a un nuevo invento: “un dispositivo llamado transistor que tiene algunas aplicaciones en radio, donde habitualmente se usa una válvula de vacío”. [1] Se desvelaba lo que Bell Laboratories (El departamento de I+D del operador telefónico AT&T) había desarrollado y patentado en 1947. Tan modesto anuncio del elemento básico de la electrónica fue seguido de un plan de introducción en el mercado un tanto agresivo.
(más…)
Pedro Aparicio: Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid. Ha sido Director de Compras en Teldat durante 9 años, hasta jubilarse en marzo de 2018.
14 julio 2015 | Wi-Fi
En mi artículo anterior, analizamos la solución ofrecida por la infraestructura Wi-Fi en lo que a posición y gestión de la movilidad se refiere, dentro de un área determinada. Seguimos profundizando en el tema con los conceptos BLE (Bluetooth Low Energy) y beacons .
Como ya vimos, la posición puede estimarse en base a la información recibida desde varios APs sobre la cercanía de un cliente, con el interfaz Wi-Fi habilitado en su dispositivo. No es necesario ni tan siquiera asociarse a la red, basta con tener el interfaz activado .
(más…)
Francisco Navarro: Francisco Navarro, licenciado en Ciencias Físicas, es responsable de producto para la línea de router corporativo en Teldat.