Debido al cambio de paradigma que la COVID-19 ha provocado en la forma de trabajar en TI, los profesionales y administradores de comunicaciones y TI se han visto forzados a implementar o mejorar los mecanismos necesarios para garantizar la seguridad en los entornos corporativos manteniendo la disponibilidad para los usuarios que trabajen desde casa o desde cualquier otro lugar. Para ello,...
TELDAT Blog
Contacta con nosotros
La computación paralela: alta capacidad de procesamiento
La computación paralela es una forma de cómputo en la que se hace uso de 2 o más procesadores para resolver una tarea. La técnica se basa en el principio según el cual, algunas tareas se pueden dividir en partes más pequeñas que pueden ser resueltas simultáneamente. La computación paralela se ha convertido en el paradigma dominante a la hora de fabricar procesadores, por lo tanto, es fundamental...
Interpretando las hojas de datos de los fabricantes
Todos hemos oído la frase que la temporización lo es todo. Hoy en día los buses que conectan, por ejemplo, los procesadores y la memoria principal requieren una temporización muy precisa, del orden de décimas de nanosegundos. Toda esa información la suministran los fabricantes en sus hojas de datos (datasheets), pero es necesario combinarla adecuadamente con los modelos IBIS (Input/output Buffer...
CSMA and media access control
Si dividimos un sistema de comunicación genérico en sus partes más “simples” podemos distinguir cuatro elementos: Un emisor, un receptor, un mensaje y un medio o canal para comunicarlo. Uno de los problemas que surgen desde que se establece la comunicación es el acceso al medio. Cuando tenemos un canal de comunicación compartido entre varios usuarios o estaciones es necesario contar con un...
Las 5 tendencias que transformarán las telecomunicaciones en 2020
El 2019 llega a su fin y el inicio de una nueva década de innovación tecnológica sorprendente se acerca. En los últimos años, los informes sobre tendencias han incidido una y otra vez en 5G, cloud services, blockchain, edge computing, IoT, etc. En 2020, sin embargo, se prevé una desviación importante respecto años anteriores. Y es que por fin se producirá el despliegue real de ciertas...
Internet a alta velocidad desde el espacio: La red Starlink
Acceder a Internet desde espacio no es algo nuevo, hay muchas compañías (OneWeb, Space Norway, Telesat, …) que lo ofrecen, pero últimamente ha aparecido un nuevo participante que promete algo diferente: Starlink. La propuesta la compañía SpaceX es crear una red de 12000 satélites, que volando a unas altitudes entre 350 km hasta 1160 km por encima de nuestras cabezas proporcionen acceso a...
Categorías/Etiquetas