La digitalización del sector financiero ha traído consigo una mejora en la eficiencia de los servicios, el acceso remoto a la banca y una mejor experiencia del cliente. No obstante, también ha incrementado exponencialmente la superficie de exposición ante ciberataques, lo que amenaza la ciberseguridad bancaria. En este contexto, la ciberseguridad se vuelve un eje estratégico prioritario en el...
TELDAT Blog
Contacta con nosotros
IA bajo ataque: Una amenaza que evoluciona al ritmo del avance tecnológico
En 2025, los sistemas de Inteligencia Artificial (IA) no solo son herramientas de productividad, automatización y análisis avanzado; también se han convertido en nuevos vectores de ataque para cibercriminales. Desde manipulación de datos hasta explotación directa de modelos, el panorama de amenazas ha evolucionado tan rápido como los propios avances en IA. Para profesionales de ciberseguridad,...

Los Modelos de Lenguaje Grande (LLMs) en el Sector IT: Análisis de Logs y Detección de Anomalías en el Tráfico de Red
La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el sector IT, y los Modelos de Lenguaje Grande (LLMs, por sus siglas en inglés) han demostrado ser herramientas poderosas para la automatización, la seguridad y la eficiencia en la gestión de infraestructuras tecnológicas. Tradicionalmente, los LLMs se han utilizado en el procesamiento del lenguaje natural (NLP), pero su capacidad para analizar...
El Impacto de los Ataques Ransomware en Infraestructuras Críticas
En la última década, el ransomware ha evolucionado de ser una amenaza relativamente menor a convertirse en una de las principales preocupaciones de la ciberseguridad global. Este tipo de ataque, en el que los ciberdelincuentes cifran los datos de una víctima y exigen un rescate para su liberación, ha pasado de afectar principalmente a usuarios individuales a comprometer empresas e...
Computación cuántica en el campo de la ciberseguridad
Actualmente estamos asistiendo a una revolución en el ámbito de la computación, viendo cómo se esperan romper todos los límites en la capacidad de procesamiento actual utilizando la computación cuántica. Cuando aplicamos estos conceptos al ámbito de la ciberseguridad, encontramos posibles aplicaciones de la computación cuántica que nos pueden ayudar a mejorar la ciberseguridad o, por el...
Ciberseguridad Industrial – Infraestructuras Críticas
Desde hace unos años, los entornos industriales vienen sufriendo grandes cambios. La industria 4.0 han dado lugar a numerosos avances en la producción y operaciones, pero principalmente ha venido marcada por la aparición de nuevas tecnologías que no estaban presentes previamente. Así pues, la automatización y digitalización han dado paso a un ecosistema de Internet de las cosas (Internet of...
Categorías/Etiquetas