TELDAT Blog

Contacta con nosotros

Licencias Open Source Software

Licencias Open Source Software

Hace algunas semanas, escribí una entrada en el blog de Teldat sobre open source software y como su uso había crecido de forma tan exponencial en los últimos años, que monopolizaba las compras del sector. En esa entrada, también explicaba las ventajas y desventajas que presentaba el open source software en comparación con el software propietario. Puesto que todo parece indicar que el mercado del...

leer más
¿Software propietario, u “open source”?

¿Software propietario, u “open source”?

Aunque el software open source surgió hace ya más de tres décadas, en los últimos años no ha parado de crecer y de ganar peso en el mercado, si lo comparamos con el software propietario, o de código cerrado. El cambio de tendencia hace que cada vez más CIOs y CTOs se planteen pasar del software propietario, antaño líder indiscutible, al open source. Durante el 2018, hemos visto cómo muchas de...

leer más
Experiencia de usuario: mismo objetivo, distintas aplicaciones

Experiencia de usuario: mismo objetivo, distintas aplicaciones

Es cierto que casi todo el mundo conoce ya lo que es User Experience (UX) o Experiencia Usuario. Concepto que se ha puesto de moda los últimos años y que grandes multinacionales digitales como Amazon, Facebook, etc. no solo conocen, sino que tienen equipos enteros dedicados a su estudio y aplicación. Como ha comentado en un post previo mi compañero Jorge Parra, la usabilidad a día de hoy no...

leer más
vCPE vs uCPE : el futuro de VNF

vCPE vs uCPE : el futuro de VNF

Durante años, todos los servicios de comunicaciones de datos que las operadoras han ofrecido al mercado tenían un componente común: el router de conexión a la red WAN o CPE (Customer Premises Equipment). Este elemento de hardware permite conectar la red local de la oficina a la red de servicios corporativa para tener acceso a Internet o a las aplicaciones utilizadas día a día en las empresas. El...

leer más
La curiosa historia sobre la tecnología DSL que no conocías

La curiosa historia sobre la tecnología DSL que no conocías

La tecnología DSL permite velocidades de conexión superiores a 100 Mbps, una cifra que paradójicamente alcanza utilizando un soporte mucho más humilde que parecía limitado a 33 Kbps: hablamos del par de cobre telefónico. ¿Cómo es posible? Cuando se desplegaron las líneas telefónicas convencionales, POTS (Plain Old Telephone System), su único propósito era el de transportar voz (desde los 100 Hz...

leer más
Enrutamiento basado en sesiones

Enrutamiento basado en sesiones

Muchas de las arquitecturas de red que usamos en la actualidad se basan en el enrutamiento de paquetes. Los avances en este campo y la complejidad de las redes no paran de crecer, y los elementos que las conforman son cada vez más numerosos y caros. Por esa razón, un nuevo concepto ha irrumpido en el mercado con el fin de simplificar algo las redes: el enrutamiento basado en sesiones. Las...

leer más