En el post anterior hablamos de las posibilidades de ALL-IP, los distintos tipos de soluciones que hay en el mercado, etc. Hoy profundizamos en las prestaciones del paradigma ALL-IP y los retos que aún plantea.Puede que el siguiente ejemplo arroje algo de luz sobre los distintos tipos de solución ALL IP. Pensemos en un sistema de abastecimiento automático con funciones básicas (como acceso a...
TELDAT Blog
Contacta con nosotros
ALL IP bajo control- Parte 1
La migración de RDSI a ALL-IP ha alcanzado un punto en el que el número de conexiones telefónicas basadas en IP ha excedido al de conexiones por línea fija (analógicas o por RDSI). Por otro lado, la oferta de soluciones informáticas basadas en la nube ha crecido, facilitando así la migración a ALL-IP en entornos fuera de la oficina. A diferencia de lo que sucedió con otros proveedores VoIP/SIP...
Wi-fi en trenes de alta velocidad; retos técnicos
Hace algunas semanas, Renfe lanzó su propia plataforma de entretenimiento abordo para trenes de alta velocidad. Un reto desde el punto de vista de las comunicaciones que, sin embargo, resulta viable si se cuenta con el socio tecnológico adecuado. Ahora, los viajeros dejarán de mirar tanto por la ventanilla del tren, para prestar atención a lo que ocurre dentro. Con PlayRenfe, la empresa ha...
Cómo instalar redes Wi-Fi MIMO en condiciones extremas
Las redes Wi-Fi de alto rendimiento no son sólo necesarias en oficinas, sino también en lugares con condiciones medioambientales extremas, como en cámaras frigoríficas, por ejemplo. ¿Cómo se instalan?, ¿por qué soportan todo tipo de condiciones adversas?, ¿qué otras ventajas aportan? Los puntos de acceso de banda dual no pueden instalarse en cámaras frigoríficas debido a las condiciones...
¿Qué es el Wi-Fi HaLow?
Las nuevas normas WLAN están en un proceso de continuo desarrollo. Abogan por mayor innovación y una mejora en las aplicaciones para hacerlas más seguras. Los estándares WLAN más conocidos de entre los que han sido desarrollados por el IEEE son; los 802.11n para aplicaciones LAN inalámbricas de hasta 600 Mbit/s y, sobre todo, los estándares 802.11ac de reciente integración en el mercado...
Optimización WAN: Webcaché y otros
La optimización, utilizando diferentes técnicas, reduce los costes de infraestructura y ancho de banda, permite la centralización de servicios y facilita la gestión temporal de sobrecarga de tráfico en la WAN. A menudo, las oficinas remotas de un cliente disponen de recursos limitados para la conectividad WAN, y eso es una fuente habitual de problemas asociados a las comunicaciones. Es aquí...
Categorías/Etiquetas