Es difícil imaginar lo que podremos lograr con la tecnología que, un día, desbancará al 5G. Sin embargo, los avances tecnológicos crecen a un ritmo desorbitado y la imaginación humana parece no tener fin. Ya hemos afirmado que el paradigma 5G moldeará el mundo en el...
Pasarela de medios de comunicación para trenes H2-Rail
Productos Destacados
- Plataforma de comunicaciones multiservicio
- Múltiples WWAN simultáneas, agregación y balanceo
- Cumple con la normativa ferroviaria (EN50155:2007, EN45545-2)
- Geo-fencing: Configuración dinámica acorde a GPS
- Aislamiento de servicios basado en estándares
- Switch integrado (conexión con otros sistemas)
- Solución Wi-Fi completa (gestión, HotSpot y APs)
Introducción
El router H2-Rail es la plataforma de comunicación multiservicio para entornos ferroviarios. Proporciona comunicaciones fiables 4G/LTE y de banda ancha por Wi-Fi, y cuenta con opciones de redundancia, agregación y mecanismos avanzados de seguridad de red.
Su diseño, que cumple con las normativas ferroviarias, ha sido especialmente pensado para instalaciones en trenes ligeros, tranvías o trenes de alta velocidad. De acuerdo con la norma EN 50155, el equipo cuenta con protección frente a vibraciones y emisiones y es capaz de tolerar un amplio rango de temperaturas.
Ventajas Competitivas
Uso simultáneo de varios interfaces WWAN
Hasta 4 enlaces LTE múltiples y/o radio enlaces Wi-Fi para agregar ancho de banda y equilibrar la carga. La fiabilidad y disponibilidad están garantizadas.
Diseño hardware rugerizado ferroviario
Soporta condiciones extremas de vibraciones, temperaturas (-25ºC a 70ºC). Cumple la normativa ferroviaria (EN 50155, EN 50121-3-2, EN 301 511, EN 301 908-1).
Automatismos basados en GPS y servicios
Monitorización de comunicaciones (disponibilidad y calidad) y posicionamiento para aplicar dinámicamente políticas de routing por servicio, enlace y posición.
Software de networking corporativo
Embarca las últimas tecnologías disponibles de redes IP en el vehículo, aportando seguridad, calidad y facilidad en despliegues masivos multiservicio.
Descripción
El H2-Rail es la plataforma de comunicaciones ideal para todo tipo de servicios embarcados en entorno ferroviario. Idóneo para servicios críticos de alta disponibilidad gracias al doble módulo LTE con monitorización avanzada y agregación de ancho de banda, opciones de redundancia y estado del arte en comunicaciones seguras. Diseñado para instalaciones en entorno ferroviario, con alimentación a 24 y 110VDC y condiciones ambientales extremas. El equipo soporta rango extendido de temperaturas(-25ºC a 70ºC), incorpora protección ante vibraciones y garantiza la interoperabilidad con otros equipos embarcados.
Para servicios con contenido embarcado,la posibilidad de utilizar Wi-Fi como AP o cliente dependiendo del posicionamiento, y el apagado retardado, permiten efectuar actualizaciones de contenido en cocheras automáticamente. Incluye gestión basada en estándares además de gestión Teldat(Colibri Net Manager y HotSpot) para grandes despliegues.
El router H2-Rail es la plataforma de comunicación multiservicio para entornos ferroviarios. Proporciona comunicaciones fiables 4G/LTE y de banda ancha por Wi-Fi, y cuenta con opciones de redundancia, agregación y mecanismos avanzados de seguridad de red.
Su diseño de hardware, que cumple con las normativas ferroviarias, ha sido especialmente pensado para instalaciones en trenes ligeros, tranvías o trenes de alta velocidad. De acuerdo con la norma EN 50155, el equipo cuenta con protección frente a vibraciones y emisiones y es capaz de tolerar un amplio rango de temperaturas.
Gracias al uso del posicionamiento, también proporciona comunicaciones de calidad con configuraciones dinámicas extremadamente fiables.
Características Clave
Se pueden instalar hasta 4 módulos WWAN (4G/LTE). Para operación independiente o como respaldo. Uno de los módulos también soporta 2 x SIM para redundancia de operadoras.
Un módulo Wi-Fi 802.11ac permite proporcionar servicios Wi-Fi a pasajeros durante el trayecto (con múltiples SSID e integración con plataformas HotSpot) y actuar en modo cliente para conexión a redes Wi-Fi externas.
Fácil integración en herramientas de gestión de terceros basadas en estándares (SNMP). Además, está integrado en la plataforma de gestión Teldat Colibrí Net Manager para monitorización y gestión remota.
El uso de protocolos avanzados como VRF, VLAN, QoS y Policy Routing junto con múltiples enlaces WAN permite separar lógicamente cada servicio y la gestión de las distintas soluciones que comparten las comunicaciones.
Con una capacidad de procesamiento de hasta 985 Mbps, este dispositivo proporciona una conexión potente en escenarios tan exigentes como los que requieren cifrado, VRFs, Policy routing y QoS.
Facilidad de doble SIM con un solo módulo para uso de dos operadores de telecomunicaciones, empleando una SIM como respaldo de la otra y utilizando un único módulo.
Diseñado para soportar condiciones extremas de vibraciones y temperaturas (-25ºC a 70ºC). Cumple las normativa ferroviarias (EN 50155, EN 50121-3-2, EN 301 511, EN 301 908-1, EN 45545-2).
Uso simultaneo de interfaces WAN (LTE, Wi-Fi, Satelite...) para repartir y/o agregar la carga de distintos servicios a través de diferentes interfaces optimizando áreas de cobertura y rendimiento total de las soluciones.
Ideal para aplicaciones de gestión de flotas o telemarketing. El equipo dispone de GPS accesible mediante puerto TCP que proporciona información de geolocalización en tiempo real en estándar NMEA.
Troubleshooting avanzado como sniffer y syslog para analizar problemas de servicio, posición y cobertura en el trayecto. Gestión en la nube con autoaprovisionamiento permite instalaciones por personal no cualificado.
¿Quieres saber más?
Las soluciones de conectividad de tren-tierra y embarcadas de Teldat permiten a los integradores, fabricantes y operadores lograr una eficiencia de funcionamiento optimizada y una mejor experiencia de los pasajeros.
Conectividad a bordo de la red ferroviaria de alta velocidad de España
Lee nuestros últimos posts
Por qué los autobuses deben protegerse frente a ataques cibernéticos
Es un hecho que las comunicaciones de internet están cada día más presentes en nuestro entretenimiento, trabajo o en nuestras interacciones sociales, esta situación ha provocado que las telecomunicaciones se conviertan en un sector de constante crecimiento y...
Ciberseguridad en el IoT para Smart Cities
Actualmente estamos viviendo una época en la que los ayuntamientos de España están recibiendo muchas ayudas a través de los fondos europeos Next Generation, incluyendo el PERTE del agua y el agroalimentario, entre otros. Los proyectos relacionados con estos...