La aparición de routers compactos inalámbricos promete optimizar el despliegue de localizaciones distribuidas para negocios de distinta naturaleza. A raíz de la evolución en tecnologías inalámbricas (Wireless en ingles), aparecieron dos conceptos muy utilizados...
Teldat-M1 corporate router
Productos Destacados
- Hasta 600 Mbps simétricos con servicios
- One cards slot(SFP, VDSL, Switch, E1,Serial,etc.)
- Integración 3G/4G/4G + opcional + puerto USB
- Punto de acceso Wi-Fi integrado licenciable
- Software avanzado, IPSec, ToIP, CLI
- Sin ventilador, no genera ruido
- Router tradicional o integrado en redes SDWAN
Introducción
El Teldat-M1 es un router tan compacto como potente y escalable, que permite a las oficinas pequeñas y medianas un nivel de conectividad hasta ahora reservado a grandes oficinas. Es de pequeño tamaño pero con potencia para servicios de 100 y hasta 600 Mbps simétricos. No necesita ventiladores, con lo cual, no genera ruido y puede instalarse en áreas de trabajo. Escalable gracias a un slot con una amplia variedad de tarjetas, e integrando conectividad Ethernet a la Red, conmutador LAN ethernet, Punto de Acceso Wi-Fi y conectividad 3G/4G. El software incluye amplias funcionalidades orientadas a entornos profesionales.
Ventajas Competitivas
Plataforma potente y escalable
Hasta 600 Mbps con servicios activos y un slot para adaptarse a distintos entornos (fibra, ADSL/VDSL, G.SHDSL, E1/T1, serie, conmutador Ethernet PoE).
Amplia conectividad
Cuatro puertos Ethernet 10/100/1000 con funcionalidades avanzadas VLAN, 802.1P/Q/X y punto de acceso Wi-Fi 802.11n.
Software profesional
Sistema operativo Teldat configurable por línea de comandos, respaldado por cientos de miles de unidades en los entornos más exigentes, y servicios de operador.
Diseñado para áreas de trabajo
Adecuado para instalar en oficinas. Al no precisar ventiladores garantiza ausencia total de ruido. Amplia información de estado gracias al panel de 11 LEDs.
Descripción
El Teldat-M1 tiene una potente arquitectura hardware que permite velocidades de 600 Mbps simétricos con servicios habilitados. Muy versátil y escalable, además de la conectividad Ethernet incluye un slot que permite adaptarse a un amplio abanico de escenarios: Fibra + Ehternet, Fibra + Ethernet + VDSL, Ethernet + Serie, conmutador local de hasta 12 puertos, y opción 3G/4G. Conectividad hacia la red local mediante un switch de 4 puertos con velocidad Gigabit y funcionalidad punto de acceso Wi-Fi. Optimizado en coste a la vez que escalable: la interfaz WAN-Ethernet y la funcionalidad de punto de acceso Wi-Fi son opcionales y habilitables en remoto. Incluye todas las funcionalidades demandadas a un router profesional, como routing (RIP, OSPF, BGP, VRF, PolicyRouting,...), seguridad (ACLs, Firewall, IPSec, 802.1X,...), calidad de servicio (CBWFQ, PQ, perfilado,...), o gestión (CLI, SNMPv3, RADIUS, TACACS+, Syslog, Netflow, Mirroring,...)
El Teldat-M1 es un router compacto orientado a oficinas pequeñas y medianas, pero que requieren conexión de alta velocidad. Su diseño compacto y sin ventiladores, para no generar ruido, permiten instalarlo en areas de trabajo, algo muy útil en pequeñas oficinas, tiendas o despachos profesionales. Además, en estos entornos Teldat-M1 favorece el uso de conexiones 3G/4G por la mayor disponibilidad de cobertura que en instalaciones realizadas en salas o armarios técnicos. A pesar de ser un router compacto, Teldat-M1 alcanza velocidades de hasta 600 Mbps simétricos, y es muy escable gracias a un slot y una amplia variedad de tarjetas. Integra conectividad Ethernet WAN y conmutador Ethernet de 4 puertos LAN, además de un punto de acceso Wi-Fi y conectividad 3G/4G. Además de un sofisticado hardware, incluye un avanzado software adaptado a redes profesionales.
Características Clave
Solvente en escenarios de hasta 600 Mbps IMIX simétricos(1200Mbps agregados), con servicios habilitados gracias a una arquitectura hardware potente que incluye cifrado hardware.
El acceso inalámbrico 4G-LTE es la solución perfecta de respaldo, porque usa una infraestructura distinta a los accesos fijos. También puede utilizarse simultáneamente a las conexiones fijas para balanceo.
Teldat-M1 soporta de forma opcional un punto de acceso Wi-Fi 802.11n @2.4/5GHz MIMO 2x2 y controlador de puntos de acceso externos. Con soporte multi-SSID para diferentes servicios: invitados o corporativo.
Completo servidor SIP con SBC básico (Session Border Controller) incluido por defecto. Puede ser utilizado para aislar/ofuscar la red de voz interna para mejorar la seguridad de voz y para supervivencia.
En las pequeñas oficinas no sobra espacio, y en ocasiones los routers deben instalarse en areas de trabajo. Teldat-M1 está especialmente diseñado para tales entornos por su ausencia de ruido.
Adaptable a cualquier escenario de conectividad gracias al slot y como solución de accesos fijos redundantes, gracias al interfaz Gigabit Ethernet integrado.
El conmuntador integrado es ideal para pequeñas oficinas, porque hace innecesario el uso de un conmutador externo, disminuyendo el coste y puntos de fallo. Puertos GE, dúplex y auto negociables.
Las comunicaciones corporativas requieren seguridad corporativa. Teldat-M1 incluye sin coste el estado del arte en seguridad: ACLs, Firewall, 802.1X, IPSec (cifrado hardware opcional), etc.
Teldat-M1 incluye funcionalidades avanzadas necesarias en redes corporativas y servicios de operador, preparado para escenarios de alto nivel de exigencia como MPLS y servicios gestionados.
Los servicios gestionados de operadores e integradores requieren una gestión fuera de banda para no interferir en la red del cliente; el puerto de consola es el método más habitual.
¿Quieres saber más?
Las sucursales pequeñas pueden tener múltiples servicios de acceso de voz y datos, además de un puerto de consola en un único equipo muy sencillo de gestionar.
Lee nuestros últimos posts
La EVAU y la fiabilidad del hardware
El examen de física para el acceso a la universidad (EVAU) de este año en Madrid contenía una pregunta sobre la descomposición atómica.
El examen de física para el acceso a la universidad (EVAU) de este año en Madrid contenía una pregunta sobre la descomposición atómica. La dificultad podía estribar no tanto en conceptos físicos como estadísticos. Una ecuación tan simple y aparentemente inocente como…
Acceso inalámbrico fijo 5G vs fibra – ¿Qué opción es mejor?
Aunque las conexiones de banda ancha ultrarrápidas (con una velocidad mínima de 30Mbps) están a la orden del día, cada vez más clientes demandan servicios capaces de transmitir más datos sin que el rendimiento se resienta. Sirva como ejemplo el aumento del teletrabajo...