6 marzo 2018 | Redes celulares
Tras saber que Strategy Analytics ha previsto más de 3.000 millones de conexiones para finales de 2020, y con el objetivo de satisfacer las necesidades futuras de comunicación del Internet de las Cosas (IoT), las empresas del sector han estado desarrollando redes de área amplia de bajo consumo (LPWA). Sus aplicaciones están en discusión: wearables, dispositivos de seguimiento de activos, sistemas de medición, etc. Pero ¿aporta esto algún valor añadido al mercado de comunicaciones para redes corporativas o tradicionales?
(más…)
Eduardo Tejedor: Ingeniero de telecomunicaciones, V.P. Marketing Estratégico
14 noviembre 2017 | Redes celulares
Como ya hemos mencionado en anteriores entradas, el IoT está ganando adeptos y transformará el mundo en el que vivimos, permitiendo una comunicación más eficiente entre dispositivos. El Internet de las cosas de largo alcance (LoRa) es una de las tecnologías que empieza a sonar con más fuerza en el campo de las redes de área extensa y baja potencia (LPWAN).
(más…)
Ignacio Esnoz: graduado en Ingeniería Técnica de Telecomunicación con especialidad en Telemática. Especialista de producto SD-WAN en Teldat.
12 septiembre 2017 | Redes celulares
Para favorecer el desarrollo y futuro crecimiento del Internet de las cosas (IoT)), la industria móvil está creando nuevas tecnologías GSM denominadas redes de Área amplia de baja potencia (LPWA por sus siglas en inglés), y estandarizándolas.
(más…)
Fernando de Miguel: Fernando de Miguel es Ingeniero en el Departamento de I+D, dentro del cual desempeña el cargo de responsable de proyectos, especializado en Industrial y Mobility
21 febrero 2017 | Redes celulares
Las redes de baja potencia y largo alcance (LPWA) ofrecen una serie de ventajas que las convierten en las candidatas idóneas para el desarrollo del IoT. (más…)
Javier García: ADE y Marketing. En el departamento de Marketing Corporativo de Teldat es el Online Marketing Manager.